Red Iberoamericana de Estudio del Budismo
Contribuyendo a visibilizar el estudio del budismo y a fomentar el intercambio académico entre sus miembros.

Sobre nosotros
¿Qué es la RIEB?
La Red Iberoamericana de Estudio del Budismo (RIEB) es una comunidad científica interdisciplinaria dedicada a la investigación, docencia y difusión del estudio del budismo desde las ciencias sociales, las humanidades y los estudios budistas. La RIEB promueve el intercambio de información y la cooperación entre sus miembros, facilitando actividades conjuntas en un espacio libre de afiliaciones políticas, partidistas o confesionales.

RED IBEROAMERICANA DE ESTUDIO DEL BUDISMO
Un poco de historia
A mediados del año 2022, Daniel Millet Gil, editor de Buddhistdoor en Español, y Catón Carini, antropólogo e investigador, propusieron la creación de una red iberoamericana para el estudio interdisciplinario del budismo. Esto dio lugar a la formación de una comisión promotora integrada por investigadores de diversos países latinoamericanos. Desde entonces, la red ha llevado a cabo importantes actividades académicas, como las Primeras Jornadas Internacionales de Ecología y Budismo (octubre de 2023), la presentación del libro Estudios Budistas en América Latina y España, varios conversatorios, podcasts, y la creación del Laboratorio Ecobudismo (LEB).
Objetivos
Lo que buscamos lograr
Promover la publicación de investigaciones y la realización de actividades académicas como cursos, jornadas y congresos.
Organizar eventos, difundir investigaciones y crear recursos accesibles para el enriquecimiento del estudio del budismo.

Organización y difusión de eventos académicos

Curaduría de recursos y materiales de difusión académica

Difusión de investigaciones y publicaciones

Promoción de cursos y seminarios

Traducción de textos budistas

Edición de una revista RIEB
NUESTRO BLOG
Últimas novedades