• Biblioteca

    Biblioteca

    En esta sección iremos ofreciendo una selección de textos clave sobre el budismo, cuidadosamente elegidos por su relevancia, calidad de traducción y valor tanto académico como divulgativo.
  • Biblioteca
  • Biblioteca
  • Biblioteca

Esta biblioteca incluirá:

  • Traducciones al español de textos originales del budismo.

  • Traducciones de obras influyentes del inglés y otros idiomas modernos.

  • Textos introductorios y de divulgación accesibles para todo público.

  • Una sección especialmente dedicada a los 12 números de la Revista de Estudios Budistas, fundada en 1991 por Fernando Tola y Carmen Dragonetti como la primera publicación académica hispanohablante de su tipo. Se convirtió en un espacio fundamental para la difusión de traducciones directas del sánscrito, pali, tibetano y chino, así como de investigaciones, ensayos y entrevistas de alta divulgación, aportando significativamente a los estudios budistas en América Latina.

Nuestro objetivo es facilitar un conjunto de recursos representativos y rigurosos que permitan explorar la riqueza doctrinal, histórica y práctica del budismo desde diversas perspectivas.

Traducciones al español de textos originales del budismo

Dhammapada. Enseñanzas del Buddha.

Bhikkhu Nandisena

El Dhammapada es una de las obras más conocidas del canon budista pāli y reúne 423 versos atribuidos al Buda Gautama, organizados en 26 capítulos temáticos. Esta edición en español fue traducida directamente del pāli por Bhikkhu Nandisena, un monje y erudito de amplia trayectoria, y publicada por la Asociación Hispana de Buddhismo en 2012. El texto ofrece enseñanzas concisas sobre la mente, la conducta ética, el desapego, la sabiduría y el camino hacia la liberación del sufrimiento, utilizando un lenguaje poético accesible y profundo. A través de aforismos que contrastan al sabio y al ignorante, al virtuoso y al insensato, el Dhammapada funciona como guía práctica para la vida cotidiana y como síntesis de los principios esenciales del budismo.

LEER ACÁ

Sūnyatāsaptatikārikā. Las setenta estrofas de la vaciedad (según la vṛtti) de Nāgārjuna (Tola & Dragonetti)

Este texto reúne las 70 estrofas esenciales de Nāgārjuna, traducidas directamente por Fernando Tola y Carmen Dragonetti, junto con su vṛtti (comentario). En ellas se expone de forma clara y breve la enseñanza central de la escuela Madhyamika: todos los fenómenos carecen de existencia inherente, surgiendo únicamente en dependencia de causas y condiciones. Mediante argumentación lógica, se subraya que la vacuidad (śūnyatā) y la originación dependiente (pratītyasamutpāda) son equivalentes, lo que guía a una comprensión del camino medio, libre tanto del eternoismo como del nihilismo.

LEER ACÁ

El Sutra del Loto: De la verdadera doctrina (Saddharmapuṇḍarīkasūtra) (Tola & Dragonetti)

Esta traducción directa del sánscrito al español, realizada por Fernando Tola y Carmen Dragonetti, ofrece una versión fiel y cuidadosamente anotada de uno de los textos más influyentes del budismo Mahāyāna. El Sutra del Loto proclama que todos los seres, sin excepción, pueden alcanzar la budeidad, y presenta doctrinas fundamentales como la eternidad del Buda, la unidad de los caminos espirituales y la importancia de la fe y la devoción. La introducción de los traductores contextualiza la obra dentro del desarrollo doctrinal del Mahāyāna, y las notas explicativas iluminan sus pasajes más complejos. Es un texto clave tanto para estudios académicos como para la comprensión espiritual del budismo universalista.

LEER ACÁ

 

Traducciones de obras influyentes del inglés y otros idiomas modernos
Textos introductorios y de divulgación accesibles para todo público
Revista de Estudios Budistas (Tola & Dragonetti)
AñoPeriodoDatos relevantes
11991Año I, N.º 1 (abr 1991)

Artículo inaugural: Tres aspectos del Budismo, por Dragonetti/Tola; incluye traducción de poemas de Kalidasa.

DESCARGAR ACÁ

21991Año I, N.º 2

Continuación de investigaciones y traducciones inéditas del pali y sánscrito. 

DESCARGAR ACÁ

31992Año II, N.º 3 (abr/oct)

Contenido histórico y conceptos budistas; investigación en historia, mente y tradición. 

DESCARGAR ACÁ

41992N.º 4

Incluye estudio de la mente según Yogācāra por Dragonetti/Tola y artículos históricos.

DESCARGAR ACÁ

51993N.º 5

Artículos de filosofía y cultura budista; sigue enfoque semestral.

DESCARGAR ACÁ

61993N.º 6

Continuación temática de 1993; enfoque en Abhidharma y filosofía.

DESCARGAR ACÁ

71994N.º 7

Publicado en abril, incluye conferencia sobre fecha del Parinirvāṇa.

DESCARGAR ACÁ

81994N.º 8

Contenido semestral: historia, estructura mental, términos budistas.

DESCARGAR ACÁ

91995N.º 9 (abr‑sep)

Incluye “Budismo y humanismo” de Tola, y artículos sobre escuelas, vida de Buda.

DESCARGAR ACÁ

101995N.º 10 (oct‑mar)

Publicado en 1995–1996; engloba antropología del budismo, tolerancia, publicaciones políticas históricas.

DESCARGAR ACÁ

111996N.º 11 (abr‑sep)

Estudia Dharma en Asia Central, Vijñānavāda y biografía de Tucci; México‑Buenos Aires.

DESCARGAR ACÁ

121996N.º 12 (oct‑mar)

Incluye Dharmakīrti, rebrote budista en Indonesia, Nagarjuna, paciencia budista, memorias de viaje al Tíbet.

DESCARGAR ACÁ